Para llevar adelante nuestras tareas -y como resultado de las mismas- hemos establecido colaboraciones durante los últimos años con múltiples entidades e instituciones. Además de las relacionadas en apartados anteriores en esta sección ofrecemos una relacion no exahustiva de las mismas.
Universidades
Sevilla, País Vasco, Valencia, Salamanca, La Laguna, Santander, Oviedo, Huelva, Alicante, Pompeu Fabra de Barcelona, Autónoma de Barcelona, Jaume I de Castellón de la Plana, Politécnica de Valencia, Politécnica de Madrid, Complutense de Madrid y Menéndez y Pelayo de Valencia.
Instituciones técnicas especializadas
Escuela Andaluza de Salud Pública, Escuela Valenciana de Estudios Sanitarios, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Instituto Navarro de Salud Laboral, Instituto Vasco de Ergonomía.
Entidades del mundo de la prevención
AMAT, Fraternidad-MUPRESPA, Unión de Mutuas, Universal, Asepeyo o Ibermutuamur; Fundación Nacional de Prevención de Riesgos Laborales, Agencia Europea de Salud Laboral.
Organismos públicos y privados de investigación
Instituto Kooperatonstelle de Alemania, Instituto para la Investigación y Asesoramiento en Sosteniblidad (IVAM) de Holanda, Wuppertal Institute for Climate, Environment and Energy, Instituto Lowell (Massachussets, USA), Centro Tecnológico LABEIN (Bilbao), Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Científicos por el Medio Ambiente (CiMA), Instituto Danés de Salud y Seguridad en el Trabajo, Centro de Seguridad y Condiciones de Salud en el Trabajo (Generalitat de Catalunya), Work Research Centre (Dublín), Institute of Work, Health and Organisations de Universidad de Nottingham, Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo de Dublín y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).